Zotero es una aplicación gratuita que nos permite recopilar de manera eficiente tanto autor, título, publicaciones, año de lanzamiento, etc.
Es un programa el cual se usa de manera muy sencilla:
- Zotero es capaz de almacenar información en librerías personales.
- Contiene un método de búsqueda rápido y sencillo. Puedes buscar información tanto mediante tags como con títulos, año de publicación, autor…
- Se puede alternar entre método de búsqueda sencillo o avanzado, el cual investiga más en profundidad y con mayor exactitud la información que deseas.
- Almacena capturas, links, archivos, o incluso en el mismo navegador.
- Reconoce traducciones.
- Crea bibliografías/webgrafías de manera automática o manual.
- Accede a servidores o a grupos de archivos compartidos.
(Este texto fue sacado del apartado de Zotero en nuestro trabajo)
Para utilizar Zotero, habrá que instalar la extensión del navegador y la aplicación de escritorio, donde toda la información o archivos serán instalados.
Una vez instalado y reiniciado, veremos en la esquina superior de nuestro navegador un ícono de una carpeta, eso es Zotero. Para guardar la información de cualquier página, simplemente accedemos a ella y dentro, clickamos el símbolo del programa, guardando así la página.
Si hay más de un elemento en una página (por ejemplo, una biblioteca online), la imagen de Zotero cambiará a un archivador. Y para guardar algo es el mismo procedimiento, pero una vez clickemos en el ícono, nos dará a elegir la opción que nosotros queremos.
Aquí dejo el link de nuestro trabajo de Zotero, por si quieres saber más. (Servidor de Mefiafire)
Conclusión:
Zotero te permite realizar múltiples tareas de una forma muy sencilla y totalmente gratuita.
Webgrafía:
Roy Rosenzweig Center of History and New Media, (2017), Zotero, Recuperado 31 octubre 2017 desde https://www.zotero.org/about/
No hay comentarios:
Publicar un comentario